La violencia simbólica es también cuando se representa exclusivamente por mujeres jovenes, cuando es asociada al rol familiar, cuando se muestra como un objeto sexual, tambien cuando es ridiculizada, humillada, etc.
Lo que en la publicidades nos muestra al hombre como poderoso, seguro, racional y activo que debe tener la voz de la razon.En caso de la mujer es distinto ya que se la muetra como una ama de casa obsesiva por la limpieza y la cocina. Pero ni el hombre ni la mujer es superior, ambos son iguales y tienen diferentes caracteristica y habilidades con lo cual ambos podrian realizar las actividades mutuamente. B.R
En algunas publicidades las mujeres están estereotipadas como "objetos sexuales" que cuando un hombre con dinero se acerca a ellas solamente las ve como un objeto para aparentar u, o para tener mas "prestigio social" por parte de sus amigos, empresarios, etc.
Hay diferencias de oportunidades en trabajos como el hombre siempre aparece como un gran empresario y la mujer como una ama de casa cuando todos sabemos que en realidad tenemos la misma capacidad los 2 géneros.
El hombre también esta estereotipado como que es un inútil en la limpieza de la casa o en la cosina, que bien sabemos hay chefs fantásticos que son hombres y mujeres, ademas los hombres también saben de limpieza por eso esta mal estereotipar a los géneros.
Creo que antes de quejarnos de la publicidad tendríamos que pensar en la alternativa. Ver en la televisión a una pareja discutiendo por cuál está mas cansado para que el otro lave los platos no es atractivo, ni te hace querer comprar ese detergente; un hombre borracho rechazado por todas las mujeres a las que le hablo no es tan divertido como una publicidad de Quilmes. Los estereotipos son negativos, pero nosotros tenemos la culpa por idealizar imágenes irreales.
Se ve una diferencia muy marcada en este cuadro, que está muy buena. Los estereotipos masculinos y femeninos son diferentes, a las mujeres se las muestra como: jóvenes, amas de casa y en un rol familiar, todo lo contrario al caso de los hombres, que se los ve como ganadores. Esto en la vida real no es así, las mujeres no solo limpian y se cuidan la cara con cremas, también trabajan al igual que los hombres. Esto nos muestra que los dos géneros son iguales y que las publicidades tienden a denigran básicamente a la mujer, con cada vez más y más estereotipos. Los hombres también hacen las tareas del hogar, limpian, cocinan, cuidan a sus hijos y sin embargo no los muestran en publicidades como esas. S.L y B.F
La violencia simbólica es también cuando se representa exclusivamente por mujeres jovenes, cuando es asociada al rol familiar, cuando se muestra como un objeto sexual, tambien cuando es ridiculizada, humillada, etc.
ResponderEliminarK. A. 43
Lo que en la publicidades nos muestra al hombre como poderoso, seguro, racional y activo que debe tener la voz de la razon.En caso de la mujer es distinto ya que se la muetra como una ama de casa obsesiva por la limpieza y la cocina.
ResponderEliminarPero ni el hombre ni la mujer es superior, ambos son iguales y tienen diferentes caracteristica y habilidades con lo cual ambos podrian realizar las actividades mutuamente.
B.R
En algunas publicidades las mujeres están estereotipadas como "objetos sexuales" que cuando un hombre con dinero se acerca a ellas solamente las ve como un objeto para aparentar u, o para tener mas "prestigio social" por parte de sus amigos, empresarios, etc.
ResponderEliminarHay diferencias de oportunidades en trabajos como el hombre siempre aparece como un gran empresario y la mujer como una ama de casa cuando todos sabemos que en realidad tenemos la misma capacidad los 2 géneros.
El hombre también esta estereotipado como que es un inútil en la limpieza de la casa o en la cosina, que bien sabemos hay chefs fantásticos que son hombres y mujeres, ademas los hombres también saben de limpieza por eso esta mal estereotipar a los géneros.
Creo que antes de quejarnos de la publicidad tendríamos que pensar en la alternativa. Ver en la televisión a una pareja discutiendo por cuál está mas cansado para que el otro lave los platos no es atractivo, ni te hace querer comprar ese detergente; un hombre borracho rechazado por todas las mujeres a las que le hablo no es tan divertido como una publicidad de Quilmes. Los estereotipos son negativos, pero nosotros tenemos la culpa por idealizar imágenes irreales.
ResponderEliminarSe ve una diferencia muy marcada en este cuadro, que está muy buena. Los estereotipos masculinos y femeninos son diferentes, a las mujeres se las muestra como: jóvenes, amas de casa y en un rol familiar, todo lo contrario al caso de los hombres, que se los ve como ganadores.
ResponderEliminarEsto en la vida real no es así, las mujeres no solo limpian y se cuidan la cara con cremas, también trabajan al igual que los hombres. Esto nos muestra que los dos géneros son iguales y que las publicidades tienden a denigran básicamente a la mujer, con cada vez más y más estereotipos. Los hombres también hacen las tareas del hogar, limpian, cocinan, cuidan a sus hijos y sin embargo no los muestran en publicidades como esas.
S.L y B.F